LA SOLIDARIDAD

¿Qué es la solidaridad?

SOLI

La solidaridad o caridad social expresa una idea de unidad, cohesión, colaboración. Se encuentra muy ligada al amor, y como éste admite dos planos de consideración:

Solidaridad-sentimiento.

 

Check1greenTendencia humana a asociarse en busca de bienes comunes. Es la inclinación a sentirse vinculados con otros, bien por motivos de semejanza, bien debido a intereses comunes.

Incluye la tristeza cuando esas personas afines sufren un mal.

Se trata de sentimientos buenos pero a veces inestables o de tipo superficial.

Solidaridad-virtud.

Check1greenEs la determinación firme y perseverante de comprometerse por el bien común. Estamos ante un hábito o cualidad, ante una decisión estable de colaborar con los demás.

Con todos los hombres, pues realmente hay vinculación con todos, aunque uno no se sienta unido a algunos.

[important]Esta solidaridad-virtud es más firme e importante que la sentimental, y de ella seguimos hablando.[/important]

 

untitled

 

 

FELIZ AÑO NUEVO

Feliz Ano Nuevo>>>▼▼▼

 

Check1greenPara los Cooperativistas de COINCO365 les deseamos un año fructífero y exitoso, lleno de triunfos y logros. Gracias  a  un arduo trabajo y dedicación  de todos   hemos llegado donde estamos.

Deseo que la paz secuestre tu vida, el amor inunde tu alma y la felicidad refleje en tu cara, te deseo, de corazón todo lo bueno que te mereces.año

 

Check1greenSi la vida te da mil razones para llorar, demuestra que tienes mil y una para soñar. Haz de tu vida un sueño y de tu sueño una realidad.

 

Se cambia de año; se cambia de sueños; se cambia de objetivos; se cambia de aspecto. Pero jamás, jamás se cambia de amigo fiel JESUCRISTO.

 

Check1greenQue todas tus ilusiones y metas se cumplan en el nuevo año, Pero si tu felicidad depende de mi amistad, considérate la persona mas feliz del mundo.

 

Hoy te he ingresado 365 días de buena suerte, alegría y felicidad en tu cuenta número 2014. Adminístralo que no hay pa más. FELIZ AÑO!!!..//

Salud, riqueza, paz, prosperidad y muy Buena salud para todos !!

 

COINCO365EXITOSOS!!!!!

comen

FELIZ NAVIDAD PARA TODOS USTEDES COOPERATIVISTAS

¡¡FELIZ NAVIDAD PARA TODOS USTEDES COOPERATIVISTAS!!

feliz_navidad94674

 

Que Dios les conceda todo lo que ustedes han anhelado con tanto esmero, bendiciones en este y todos los días  que vendrán si es su santa voluntad.

Navidad es la fecha de la alegría y el amor, la que debería durar siempre, pues nos colma de buenos sentimientos, nos hermana y nos acerca a todas las personas.

Es la ternura del pasado, el valor del presente y la esperanza del futuro. 

 

Es el deseo mas sincero de que cada taza se rebose con bendiciones ricas y eternas, y de que cada camino nos lleve a la paz

 

Que en estas fiestas la magia sea tu mejor traje, tu sonrisa el mejor regalo, tus ojos el mejor destino, y tu felicidad.

comen

 

Principios Del Cooperativista

Principios Del Cooperativista

 

Queremos que tu participes de este megaproyecto isnpirado en algo mundial, donde estaremos ayudando con el esfuezo que tu coloques seremos aportes para muchas personas que requieren de tu mano bendecida por Dios…

QUE ES UNA COOPERATIVA MULTIACTIVA

COOPERATIVA MULTIACTIVA

 

Check1greenEs la empresa asociativa sin ánimo de lucro, en la cual los trabajadores o los usuarios, según el caso, son simultáneamente los a portantes y los gestores de la empresa, creada con el objeto de producir o distribuir conjunta y eficientemente bienes o servicios para satisfacer las necesidades de sus asociados y de la comunidad en general.

 

Check1greenSe presume que una empresa asociativa no tiene ánimo de lucro, cuando cumpla los siguientes requisitos:

Que establezca la irrebatibilidad de las reservas sociales y, en caso de liquidación, la del remanente patrimonial.

 

Check1greenQue destine sus excedentes a la prestación de servicios de carácter social, al crecimiento de sus reservas y fondos, y a reintegrar a sus asociados parte de los mismos en proporción al uso de los servicios o a la participación en el trabajo de la empresa, sin perjuicio de amortizar los aportes y conservarlos en su valor real.

Toda cooperativa deberá reunir las siguientes características:

 

Check1greenQue tanto el ingreso de los asociados como su retiro sean voluntarios.

Que el número de asociados sea variable e ilimitado.

Que funcione de conformidad con el principio de la participación democrática.

Que realice de modo permanente actividades de educación cooperativa.

Que garantice la igualdad de derechos y obligaciones de sus asociados sin consideración a sus aportes.

 

Check1greenQue su patrimonio sea variable e ilimitado. No obstante, los estatutos establecerán un monto mínimo de aportes sociales no reducibles durante la existencia de la cooperativa.

Que establezca la irrepartibilidad de las reservas sociales y en caso de liquidación, la del remanente.

Que tenga una duración indefinida en los estatutos, y

Que se promueva la integración con otras organizaciones de carácter popular que tengan por fin promover el desarrollo integral del hombre.

A ninguna cooperativa le será permitido:

 

Check1greenEstablecer restricciones o llevar a cabo prácticas que impliquen discriminaciones sociales, económicas, religiosas o políticas.

Establecer, con sociedades o personas mercantiles, combinaciones o acuerdos que hagan participar a estas, directa o indirectamente, de los beneficios o prerrogativas que las leyes otorgan a las cooperativas.

Conceder ventajas o privilegios a los promotores o fundadores, o preferencias a una porción cualquiera de los aportes sociales.

Desarrollar actividades distintas de las enumeradas en sus estatutos, y transformarse en sociedad comercial.

Las cooperativas serán de responsabilidad limitada. Se limita la responsabilidad de los asociados al valor de sus aportes y la responsabilidad de la cooperativa para con terceros, al monto del patrimonio social.

 

[important]Las cooperativas acompañarán a su razón social las palabras “Cooperativa”, o “Cooperativo”. Estas denominaciones sólo podrán ser usadas por las entidades reconocidas como tales por DANSOCIAL, y en todas las manifestaciones públicas como avisos, publicaciones y propaganda deberán presentar el número y fecha de la resolución de reconocimiento de personería jurídica o del registro que en su defecto reglamente DANSOCIAL.[/important]

 

Check1greenEn desarrollo del acuerdo cooperativo, las cooperativas se constituirán por documento privado y su personería jurídica será reconocida por DANSOCIAL.

La constitución de toda cooperativa se hará en asamblea de constitución, en la cual serán aprobados los estatutos y nombrados en prioridad los órganos de administración y vigilancia.

Estamos creciendo  a pasos agigantados, claro está que todo esto no podría ser posible si cada uno de ustedes no estuviera comprometido con este proyecto.

comen

QUE ES LO QUE VEMOS

!!QUE ES LO QUE VEMOS, TE HAS PREGUNTADO ESTO?¡¡

 Queremos que tu hoy puedas persibir el compromiso qu ehemos estado oteniendo con nuestra cooperativa coinco 365 exitosos, y traerteal a ti a tus manos para que tambien participes,y puedas asi demostrate tu misma o tu mismo como puedes contribuir…
[important]Te has preguntado alguna vez cuantas personas puedes darle una mano y asi llenar de luz y de esperanza a esa personas, un abuelo, un niño, una familia nesecitada??[/important]


 

untitled

SER COOPERATIVISTA Y SU COMPROMISO

SER COOPERATIVISTA Y SU COMPROMISO¡¡

 

COOCheck1greenPor mucho tiempo se ha hablado de la importancia de la unión y de las fuerzas que se generan cuando se organizan grupos de personas. Las cooperativas son gestoras de esas uniones, no obstante es necesario que las comunidades se involucren activamente en entender el proceso cooperativo, en descubrir la importancia de ellas en la región y a involucrarse activamente siendo socios, obteniendo beneficios y creciendo conjuntamente con sus vecinos y demás asociados.

 

Check1greenExisten diferentes modelos de cooperativas, todas encaminadas al desarrollo integral del individuo, es necesario hacer hincapié en que ser parte de una cooperativa nos amplía el horizonte, nos hace más solidarios y nos fomenta el deseo de ayudar y de prosperar.

Check1greenIndividualmente se puede crecer, alcanzar metas, lograr objetivos planteados. Pero cuando se une la gente y buscan un beneficio común, los objetivos se hacen más grandes, las metas más llevaderas y los logros impactan en toda la comunidad.

Esa es la importancia de las cooperativas, nos permiten unirnos y formar parte de una sociedad que no se queda sentada esperando ayudas prometidas, las cooperativas se mueven, permiten que sus asociados se desarrollen y con ello están promoviendo el crecimiento de los otros asociados.

Check1greenLos Principios Universales de la Cooperación, deben ser observados con mucha vocación de servicio y con desprendimiento personal. De esta particularidad corresponde que tomen conciencia los miembros de la cooperativa, empezando por estudiar el contenido del Estatuto Social.

En consecuencia adquiriendo la disposición de lo que representa uno para todos, todos para uno. El dirigente debe ser ejemplo.

[important][/important]El espíritu cooperativo debe inspirar y obligar a realizar la acción cooperativa, como una propuesta personal en defensa de los intereses generales, para poder adquirir artículos de consumo y servicios, producir mejor colocar ventajosamente lo producido, procurar mejores fuentes de trabajo, siempre con elevadas normas éticas, doctrinarias y dentro de la legalidad.

Check1greenNada más ajeno al compromiso cooperativista que no evitar lo desprovisto de realismo operativo, pues se debe encarar la vida diaria; como no vincular el esfuerzo colectivo interno a la defensa de los intereses de la comunidad.

comen

NO ES LO MISMO MORAL QUE ÉTICA

LA ÉTICA

Estamos acostumbrados a saber que mentir, robar, manipular, matar, engañar, etc. etc., son actitudes malas, pero hubieron tiempos en el mundo en que la gente no sabía que era bueno o malo o más conveniente. La ética es la ciencia que define lo que es mejor en los pensamientos, sentimientos y actitudes del ser humano.
Actualmente todavía siguen surgiendo pensamientos y nuevas reglas de ética que nos guían.

La ética es una rama de la filosofía que estudia lo que es bueno, lo que no es bueno, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.
No es lo mismo la moral que la ética, porque la moral tiene que ver con las costumbres de cada lugar y la ética es universal.
La ética estudia lo que es bueno y como se ha de aplicar en la vida personal y social.

Código de Ètica :

  • Responsabilidad
  • Transparencia
  • Confianza
  • Compromiso
  • Honestidad
  • Respecto
  • Servicio
  • Cumplimiento
  • Equidad
  • Lealtad
  • Solidaridad

 

¡La Confianza es buena, pero el Control es mejor!

Regístrate si compartes este compromiso  www.coinco365.org

NACIMIENTO DEL COOPERATIVISMO

Nacimiento del Cooperativismo

Check1greenEn 1844, un grupo de obreros ingleses creó una organización cooperativa de carácter legal, con los aportes de sus integrantes.

El 24 de octubre de 1844 crearon el primer Almacén Cooperativo en la Ciudad de Rochdale, Inglaterra, considerado hoy como el origen de este tipo de entidades (si bien han existido otros intentos anteriores).

Check1greenEstaba formado por 28 tejedores desocupados de la fábrica de tejido de Rochdale, por haber participado de una huelga, y aportaron como capital a la nueva Sociedad la cantidad de 28 peniques cada uno. Hoy son conocidos como «Los Pioneros de Rochdale».

Los Pioneros se auto impusieron reglas que debían respetar rigurosamente y que fueron una de las causas de su éxito. Crearon una carta que establecía los pasos que guiarían a la organización.

Check1greenAsí nació el cooperativismo organizado. Sus principios, fundamentados en genuinos ideales de solidaridad, fueron asentados en la «Carta de Cooperación» que Carlos Horteserth, paladín de este fundación, presentó ante las Cámaras de los Comunes:

  • La cooperación completa la economía política al organizar la distribución de la riqueza.
  • No afecta la fortuna de nadie.
  • No trastorna la sociedad.
  • No molesta a los hombres del Estado.
  • No constituye una asociación secreta.
  • No quiere ninguna violencia.
  • No causa ningún desorden.
  • No ambiciona honores.
  • No reclama favores.
  • No pide privilegios especiales.
  • No trata con holgazanes.
  • No busca ayuda oficial.
  • Siente horror por los monopolios y los combate sin cesar.
  • Desea la concurrencia seria y honesta en la cual se ve el alma de todo progreso de verdad; significa la responsabilidad personal, la iniciativa personal y la participación es ese prestigio que el trabajo y el pensamiento saben conquistar.

Gracias mis amigos, sus comentarios son bien interesantes y nuestro equipo estrá dispuesto a lerlos todos.

Origen del Cooperativismo

Origen del Cooperativismo

Cooperativismo

Check1green El hombre como ser social por naturaleza ha necesitado de sus congéneres para sobrevivir, es así como históricamente la cooperación es un hecho que se ha manifestado en todas las funciones sociales y en todos los procesos de la cultura universal.

Check1greenMediante ella el hombre se asocia con sus semejantes para satisfacer  necesidades, resolver problemas comunes y ayudarse mutuamente con otros de manera que, trabajando unidos y organizados, les sea más fácil alcanzar sus propósitos y deseos.

La historia de la humanidad ha conocido hasta la actualidad cuatro sistemas socio-económicos: la comunidad primitiva,  el feudalismo, el capitalismo y el socialismo.

Los Precursores

Check1greenAlgunos hombres preocupados por la interpretación de la vida y por las concepciones filosóficas que se originaron en el continuo contacto con las comunidades, los pensamientos y los movimientos, desarrollaron una ideología que luego  se convirtió en doctrina con el objetivo en el horizonte humano: Personas que vivan su doctrina y que la terminen de construir a través del compromiso.

En el siglo XVII aparecen dos precursores del cooperativismo, Plockboy y Bellers, cuyas ideas habrían de tener innegable repercusión en el desarrollo cooperativista posterior.

Check1greenEl primero de ellos, llamado el Patriarca de la cooperación, publicó en 1659 el ensayo que compendia su doctrina; el segundo, en 1695, hizo una exposición de sus postulados en el trabajo titulado: Proposiciones para la creación de una asociación de trabajo de todas las industrias útiles y de la agricultura.

Los realizadores

Check1greenLa historia del sistema ha reservado el nombre de los realizadores para aquellos cuyas obras, basadas en su mayoría por el pensamiento de los precursores, han logrado permanencia y expansión con una continuidad que ha llegado hasta nuestros días.

En esta denominación quedan incluidos los pioneros de Rochdale y, por otra, a los iniciadores del cooperativismo de crédito, Schulze y Raiffeisen.

Check1greenLos pioneros de Rochdale eran grupo de trabajadores de las fábricas del distrito de Lancanshire, Inglaterra, quienes habían quedado sin empleo después de una huelga que adelantaron en 1843 para exigir mejores salarios.

Agradecemos tus comentarios

Puedes compartirlos en tus redes sociales